Ir al contenido principal

Cómo hacer tu marca personal

Son muchos los expertos que nos hablan de MARCA PERSONAL, describiendo aquellos elementos diferenciadores, estableciendo pasos sobre como nacen las marcas, definiendo aquello que impulsa elegir una marca y no otra, a consumir un producto y no otro.

Este concepto aplicado a las empresas se puede ver tambien en las personas porque hay gente que consigue construir una MARCA PERSONAL en su profesion, en su trabajo, en su vida.
Hoy sólo quiero apuntar una palabra, para mi la marca personal es hacer que alguien o algo sea ÚNICO.

Estoy convencida que la MARCA PERSONAL la hacemos dia a dia, es nuestro esfuerzo, son nuestros logros, pero lo mas importante es la ACTITUD con la que afrontamos esos retos y la forma ÚNICA con la que nos mostramos a los demás.

Como muy bien explican mis compañeras @martaoldan @orientafol y @MCarmenGBogarra en clase de FOL tu marca es tu huella, es el recuerdo que dejas en los demas y por tanto es aquello que te define y te diferencia.

Ahora que muchos estais en el mundo running, que os esforzais por ser finisher, por bajar tiempos, por fijar marcas, por plantar mejor, ahora que casi todos comenzamos a caminar es hora de pensar... que huellas quieres dejar?  

Para los que iniciais un nuevo curso, para los que aprendereis nuevos caminos os deseo una buena marca. 
A todos los que dia a dia me ayudáis a dibujar mi marca personal... BUEN INICIO DE CURSO!
A todos los profes, maestros, preparadores, entrenadores, monitores gracias por enseñarnos como hacer una MACA ÚNICA, la NUESTRA.

 
A ti por ayudarme a hacer mi marca clase a clase ;)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sketchnoting sobre la modernidad líquida En esta entrada os dejo mi primer Sketchnoting, creo que no podía elegir un vídeo mejor que este en el que Zygmunt Bauman nos habla de la Modernidad Líquida, espero que os guste tanto como a mi y que allá donde esté él, pueda ver esas mareas de modernidad de la que nos habla y cómo en la educación se van moviendo pequeñas olas líquidas.      https://www.youtube.com/watch?v=PSWQEiDBqWw "Vivimos en un mundo líquido que requiere que la educación también lo sea" Zygmunt Bauman

RUBRICAS PARA EL PROYECTO LA PREVENCION EMPIEZA POR LA EDUCACION

LA EVALUACION SE PUEDE REALIZAR REALIZAR DE DOS MANERAS: CENTRADA EN EL ALUMNO: La evaluacion consiste en analizar los resultados que deben ser alcanzados por los alumnos y alumnas en el proceso enseñanza-aprendizaje, y los criterios de evaluación como referencia del nivel aceptable de esos resultados. Desde una perspectiva práctica, la evaluación debe ser:         Individualizada       Integradora         Cualitativa      Orientadora y  Continua: Para comprobar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes alcanzado durante todo el periodo de aprendizaje, Resulta imprescindible en aras de una correcta evaluación y calificación, el establecimiento de los instrumentos idóneos de evaluación , unidos a las pruebas, como puede ser CON UN CUADRENO DE CLASE CON RUBRICAS DONDE SE REGISTREN LA CONSECUCION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES Y GRUPALES CENTRADA EN EL PROCESO...

Mapa Visual Reto 3

En esta entrada os propongo un Mapa Visual para desarrollar el proceso de poner nombre a tu empresa. Dentro del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora es muy interesante realizar el taller de Naming de cada una de las empresas simuladas que llevan a cabo los alumnos. Por ello, mi Mapa Visual de Visual thinking quiere recoger todos los pasos más relevantes de ese proceso. En este primer dibujo se representan los siete pasos que hay que desarrollar. Se trata de partir de la idea ya definida en ejercicios anteriores del Plan de Empresa que se realiza a lo largo del Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora. Una vez definida la idea, se trata de generar características que definan el producto o servicio que presta la empresa, esta fase cuenta con la apliacación de técnicas de creación de ideas y nombres como brainstorming, permitiendo la generación de muchas alternativas para posteriormente ser analizadas.  A continuación, se tarta de investigar ejemplos d...